Aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Aurora (GUA) es el primer paso para una aventura inolvidable en el corazón del mundo maya. Para que tu llegada a la Ciudad de Guatemala sea lo más fluida posible, hemos preparado esta guía optimizada con todo lo que necesitas saber y hacer justo después de bajar del avión.
Orientación y Primeros Pasos
Una vez que hayas pasado por migración y aduanas, te encontrarás en el área de llegadas internacionales. Este es el momento ideal para orientarte y resolver tus primeras necesidades como viajero.
💵 Cambio de Moneda y Cajeros Automáticos
Si bien es recomendable traer algo de moneda local (quetzales, GTQ), en el aeropuerto encontrarás varias opciones para obtener efectivo:
- Casas de Cambio: Existen varias sucursales de casas de cambio, como Global Exchange, distribuidas en el área de llegadas y salidas. Sus horarios suelen ser amplios, abarcando desde la madrugada hasta la noche para adaptarse a los vuelos internacionales.
- Cajeros Automáticos (ATMs): Encontrarás cajeros automáticos de diversas redes bancarias, como 5B y Banrural, en el vestíbulo principal. Retirar dinero de un cajero suele ofrecer una tasa de cambio más favorable que las casas de cambio. Asegúrate de notificar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos de tarjeta.
📱 Mantente Conectado: Compra de Tarjeta SIM
Para tener acceso a internet y poder comunicarte localmente, adquirir una tarjeta SIM prepago es una excelente opción. En el aeropuerto encontrarás quioscos y tiendas de los principales operadores de telefonía móvil del país:
- Tigo y Claro: Ambas compañías ofrecen paquetes prepago (conocidos como «prepago») con datos, llamadas y redes sociales ilimitadas por periodos que van desde días hasta un mes. Para la compra, necesitarás presentar tu pasaporte. El personal de las tiendas usualmente te ayudará con la instalación y activación del chip en tu teléfono.
¿Cómo moverte desde el Aeropuerto?
El Aeropuerto La Aurora se encuentra dentro de la Ciudad de Guatemala, específicamente en la Zona 13, lo que facilita el acceso a diferentes puntos de la capital y a otros destinos turísticos.
🚕 Taxis: La Opción Segura y Directa
Para un traslado seguro, te recomendamos utilizar los servicios de taxis autorizados del aeropuerto.
- Taxis Amarillos y Taxis Mariscal: Son las dos compañías oficiales que operan en la terminal. Sus mostradores están claramente señalizados en el área de llegadas. Solicitar un servicio con ellos te garantiza una tarifa fija y un viaje seguro a tu destino en la ciudad.
- Evita taxis no oficiales: Por seguridad, es preferible no tomar taxis que no estén afiliados a estas compañías y que te ofrezcan servicio de manera informal fuera de la terminal.
🚗 Servicios de VTC (Uber e InDriver)
Aplicaciones como Uber e InDriver operan en la Ciudad de Guatemala y son una alternativa popular y a menudo más económica que los taxis tradicionales.
- Punto de encuentro: Generalmente, el punto de recogida para estos servicios se encuentra a la salida del aeropuerto, cruzando la calle principal. La aplicación te indicará el lugar exacto para encontrarte con tu conductor.
- Conexión a internet: Recuerda que necesitarás datos móviles o una red Wi-Fi para solicitar el servicio.
🚐 Shuttles: Ideal para Viajes a Antigua
Si tu destino final es la pintoresca ciudad de Antigua Guatemala, los shuttles o traslados colectivos son la opción más cómoda y con mejor relación calidad-precio.
- Reserva con anticipación: Varias compañías ofrecen este servicio y puedes reservarlo en línea con antelación o directamente en los mostradores de agencias de viajes dentro del aeropuerto.
- Traslados privados: Si viajas en grupo o prefieres un servicio exclusivo, también puedes contratar un transporte privado que te estará esperando a tu llegada.
🚙 Alquiler de Autos
Para aquellos que deseen explorar Guatemala a su propio ritmo, alquilar un vehículo es una excelente alternativa.
- Compañías disponibles: En el aeropuerto encontrarás los mostradores de reconocidas empresas de alquiler de autos como Alamo, Avis, Budget y Hertz, entre otras.
- Ubicación: Las oficinas y el área de recogida de vehículos se encuentran generalmente en el tercer nivel del estacionamiento, justo frente a la terminal. Puedes llegar caminando sin necesidad de un autobús de enlace.
¡Con estos consejos, tu llegada a Guatemala será el comienzo perfecto para un viaje lleno de descubrimientos y experiencias únicas! 🇬🇹✈️

Deja una respuesta